Un gremio asegura que Pergamino recibirá 7 millones de pesos para las obras de gas en las escuelas

SUTEBA anunció que gracias a las gestiones de la organización gremial consiguieron
que la Provincia incluya a nuestra ciudad entre los distritos que necesitan un giro de
partida presupuestaria, ante la crítica situación de los establecimientos educativos en
relación a la falta de calefacción.

Más de 20 establecimientos educativos de Pergamino no tienen calefacción o las obras iniciadas
quedaron sin continuidad generando una situación crítica por los días de frío de ésta época del año y
la ola polar pronosticada para ésta semana, no solo para los alumnos sino también para los docentes
y directivos.
Hasta el momento fueron utilizados 5 millones de pesos de los 25 destinados por el Gobierno de la
Provincia de Buenos Aires correspondientes a la primera partida de dinero para solucionar los
problemas de gas en las escuelas.
Con esos fondos y por decisión del Consejo Escolar, se iniciaron varias obras que no fueron
completadas porcentualmente para avanzar en el recibo de una nueva partida de dinero que permita
completar el suministro del servicio.
Estas acciones debían ser controladas por el área de Infraestructura Local, a cargo de los arquitectos
Pedro Nobel y Pablo Bergadá. Sin embargo, quedaron pendientes y el servicio de gas inhabilitado.
Los establecimientos sin sumistro de gas son las escuelas primarias (EP) Nº 11, 12, 64, 2, 6, 50, 10,
18, 62 y 19; los jardindes de infantes (JI) Nº 923, 910, 921 y 918; las unidades académicas, JI y EP Nº
63; la Escuela Secunadaria (ES) Nº 7; los institutos Superior de Formación Docente (ISFDT) Nº 121 y
122; la Escuela Especial Nº 503; la Escuela de Educación Superior (EES) Nº 2 y 1(Acevedo) y la
Escuela de Educación Superior y Técnica (EEST) Nº 2.
Además, los que sufren clausura parcial del servicio son la EES Nº 2, JI Nº 913, Escuela Especial Nº
502, CFL, JI Nº 915, JI Nº 904, JI Nº 901, JI Nº 924, EES Nº 5 y 6 -mismo edificio-, EEST Nº 1 –
Habilitación parcial-, JI Nº 912, EP Nº 22, JI Nº 923, Escuela de Artes Visuales (terciario), EP Nº 4, EP
Nº 1, EP Nº 16, EP Nº 13, JI Nº 917, CEC Nº 801, JI Nº 920, EP Nº 52 y EP Nº 5.

La preocupación de los maestros, padres y alumnos crece cada vez más al tener que asistir con bajas
temperaturas. Incluso, incumpliendo la normativa de suspensión de clases en circunstancias de 10
grados o menos. Pero ayer
el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció que
Pergamino fue incluido en la nómina de distritos que hoy reciben el segundo interdepósito para dar
continuidad a las obras de reparación de las escuelas en relación a la falta de gas.
“Nos informaron desde Infraestructura de Provincia, específicamente el subsecretario Ariel
Lambezat, que gracias a nuestras gestiones a través de la compañera Silvia Almazán, secretaria
adjunta de SUTEBA, Pergamino fue incluida en el listado de distritos que tendrá el segundo
interdepósito para seguir con las obras de gas en el territorio. Son aproximadamente 7 millones de
pesos”, según le dijo María Luisa Mazzola, secretaria general de la Seccional Pergamino de SUTEBA, a PRIMERA PLANA.

El informe que se elevó a Provincia ratificó la preocupante situación de las escuelas en el distrito,
habilitando un nuevo giro de partida presupuestaria que permitirá avanzar en las obras para
calefaccionar las instituciones, de acuerdo a lo anticipado por el gremio.
“Estamos realmente felices y satisfechos con lo conseguido. Sin embargo, hay que seguir pidiendo
para que desde el Municipio se usen los dineros del Fondo de Financiamiento Educativo, que es por
ley, en un 40 por ciento destinado a infraestructura de edificios escolares”, reclamó Mazzola, quien
resaltó que “hasta el momento no se ha conseguido que el intendente (Javier) Martínez nos informe
fehacientemente en qué utiliza ese dinero público, si no los usa para solucionar un problema tan
grave como el de falta de calefacción en las escuelas”.

Fuente: http://www.primeraplana.com.ar/un-gremio-asegura-que-pergamino-recibira-7-millones-de-pesos-para-las-obras-de-gas-en-las-escuelas/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *