Durante el día de hoy, organizaciones sociales se manifestarán en contra de la suba de precios. Será en la puerta del hotel Sheraton, en la Ciudad de Buenos Aires, donde habrá una reunión de empresaries.

Continúa la lucha por el acceso a alimentos

Bajo la consigna “Precios descuidados-ganancias muy cuidadas”, organizaciones sociales realizarán mañana una jornada de lucha. Frente a una reunión de empresarios reclamarán la baja de los precios. En el Hotel Sheraton, ubicado en RetiroCiudad de Buenos Aires, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) llevará a cabo su encuentro anual durante el día de mañana. A partir de hoy a las 20 horas, habrá una vigilia en San Martín 1225, en las puertas del hotel.

Ante el aumento constante de precios en los alimentos y en la energía, trabajadores de movimientos sociales vuelven a salir a las calles. Denuncian que 20 empresas son las dueñas de la comida en Argentina. Sostienen, además, que las familias pobres no pueden acceder a la canasta básica mientras que les empresaries duplican sus ganancias. Para elles, el principal factor que incide en el bolsillo de les trabajadores es el aumento especulativo de los precios.

Entre las organizaciones que participarán de esta jornada de lucha se encuentran Barrios de PieLibres del SurMTD-Aníbal VerónFrente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento Resistencia Popular (MRP) y el Frente de Organizaciones de Base (FOB).

La jornada de mañana es una continuidad de las jornadas de lucha. El pasado 26 y 27 de mayo, se realizó una movilización a nivel nacional hacia las plantas productoras y distribuidoras de alimentos. Continúan exigiendo la baja en los precios y denunciando que, debido a las políticas implementadas por el Gobierno nacional, “hay precios descuidados y ganancias muy cuidadas”.

Continua la lucha por el acceso a alimentos 02
Los formadores de precios de los alimentos han aumentado sólo en el último mes el pan en un 6,8%; aceites 7,6%; lácteos 14%, denuncian los movimientos sociales, tratándose entonces de precios “descuidados”. Crédito: La Voz

Por la baja de los precios

El aumento de precios, tanto en alimentos como en energía, impacta negativamente en el bolsillo de les trabajadores. Aquelles que pertenecen a la economía popular se quedan sin acceder a la canasta básica, mientras que quienes cuentan con un empleo formal terminan cayendo por debajo de la línea de pobreza.

Algunas de las 20 empresas cuestionadas por los movimientos sociales son ArcorMolinos Río de la Plata, Molino CañuelasDanoneLa SerenísimaAGDLedesma, Aceitera General Deheza y Bagley. A través de un comunicado, Barrios de Pie-Libres del Sur señaló que dichos empresaries “duplicaron o triplicaron sus ganancias en el último año” y que “actúan como monopolios y oligopolios para manejar a su antojo el precio de los alimentos”.

Los formadores de precios de los alimentos han aumentado sólo en el último mes el pan en un 6,8%; aceites 7,6%; lácteos 14%. “Sus descomunales ganancias son a costa de la pobreza y el hambre creciente de todo un pueblo. Esto ocurre ante la pasividad del Gobierno Nacional y la anuencia del Frente de Todos que, más allá de cuestiones discursivas, solo favorecen con sus políticas que tal dinámica se siga incrementando”, agregaron.

Medidas concretas a favor del pueblo

Por su parte, las organizaciones sociales proponen políticas concretas de retenciones a la exportación para desacoplar precios. También una regulación real contra los monopolios y sanciones serias frente a la especulación y el desabastecimiento.

Para elles, “el acuerdo con el FMI no solo legitima la estafa de la deuda e instituye un virtual cogobierno con el organismo, sino que también está empujando más hacia arriba la ya pavorosa inflación”.

Continua la lucha por el acceso a alimentos 03
Barrios de Pie-Libres del Sur es uno de los movimientos sociales que encabeza esta nueva acción de lucha para bajar los precios de los alimentos y de la energía. Crédito: Sebastián Mandrafina (NAP)

Jornada de empresaries

Este jueves 7 de junio, empresaries de todo el país nucleados en la Asociación Empresaria Argentina llevarán a cabo su jornada anual. Comenzará a la s 9 horas con las palabras de Jaime Campos, el presidente de AEA y de Alberto Fernández, presidente de la nación argentina. Del primer panel participarán líderes de COTOGrupo ClarínBGH y Grupo Arcor, y estará moderado por José del Río, secretario general de redacción de La Nación. Luego expondrán representantes de La AnónimaGlobantGrupo Miguens y Grupo Techint, moderado por Ricardo Kirschbaum, secretario general de redacción de Clarín. El cierre será a las 12 hs con la presencia de Martín Guzman, Ministro de Economía de la Nación.

Fuente: https://www.notaalpie.com.ar/2022/06/06/continua-la-lucha-por-el-acceso-a-alimentos/

Escrita por: Silvia Raggio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *