Unidos con Propósito»: la importancia de la reinserción social

La organización sin fines de lucro, “Unidos con Propósito” surgió hace 12 años en Morón, en el Oeste del Conurbano Bonaerense. Gracias a Alexandra Díaz, su hermana y un amigo nació este proyecto que asiste a personas en situación de calle y lucha por su reinserción social. Sus voluntaries colaboran con quienes duermen en la Plaza La Roche, frente a las vías del Tren Sarmiento en la Estación de Morón.

El trabajo de esta asociación es esencial dentro de la localidad moronense. Nota al Pie dialogó con Alexandra, integrante principal de la institución. “Nuestra idea es que puedan reinsertarse lo antes posible con un trabajo y para ello les damos herramientas. Llevamos una vianda, un plato de comida”, expresó la entrevistada.

Bajo esta premisa, una noche muy fría del 2010 nació “Unidos con Propósito”.  Su misión siempre fue acompañar e impulsar la reinserción de la población vulnerable. Ahora bien, en los últimos años, y gracias al trabajo de sus más de 100 voluntaries, adquirió un rol central en el Oeste del Gran Buenos Aires.

El rol de la asociación
“Llevamos una vianda, que sería un plato de comida. Vamos viendo según la semana y las donaciones que recibimos que es lo que vamos a cocinar”, compartió Díaz. La asociación realiza todos los viernes cuatro ollas de comida. Esta vianda, junto a una bebida caliente y un postre dulce, es entregada a las 20:30 hs en Plaza La Roche. Aquí se da la primera instancia de acercamiento, es la puerta a estrechar un vínculo.

En este sentido, la entrevistada certificó que “tratamos de darles diferentes comidas para que puedan tener una comida nutritiva, porque quizás es la única que tienen durante el día”. Su implicancia con la comunidad también la impulsa a trabajar con otras organizaciones, realizar campañas como la Colecta Navideña, e intervenir en otras necesidades de la gente. Además, la asociación se encarga de brindar una ayuda integral a las personas que se acercan. “Nosotros gestionamos algún trámite como, por ejemplo, un certificado de discapacidad, una pensión, un DNI o un turno médico”, dijo Díaz.

Campaña contra el frío
“En esta época hacemos una campaña y un operativo frío, donde acercamos algo caliente para tomar en la recorrida, y también más tarde cuando la temperatura es más baja”, comentó Alexandra. Por este motivo, durante el invierno sus principales pedidos de donaciones son abrigo y comida.

En este mismo contexto, la entrevistada expresó que “estamos con el tema frazadas, gorros, bufandas y guantes. También con la leche porque las mamás nos piden siempre en nuestras recorridas”. La asistencia de la organización no distingue en edad, su objetivo es colaborar y reinsertar lo más rápido posible.

No obstante, en ocasiones la estadía de les beneficiaries en la calle se hace muy extensa. Por este motivo, “Unidos con Propósito” profundiza sus acciones durante la época de mucho frío, donde un gran número de personas son víctimas de hipotermia.

En este escenario, Díaz garantizó que “el vaso de café o llamar al SAME, les puede salvar la vida. También llevamos bolsas de agua caliente y abrigos”. De este modo, el trabajo de la asociación se transforma en un factor vital para quienes viven largas noches en la plaza

Escrita por: Julián Bernadaz  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *