Desde la agrupación “No Exagero, TENGO ENDO”, con base en Rosario, se va a estar llevando a cabo una jornada para informar sobre la enfermedad y presionar el proyecto de Ley que ampara a quienes la padecen. Nota Al Pie dialogó con Patricia Cabrera, creadora e integrante de la organización.
¿Qué hace la agrupación “No Exagero, TENGO
ENDO”?
Es un grupo de mujeres autoconvocadas quienes viven día a día con
endometriosis. Lo que hacemos es concientizar sobre la enfermedad,
que es tan invisible para la sociedad y el Estado. El 17 de julio, en la
ciudad vecina a Rosario de Villa Gobernador Gálvez habrá una
jornada para presentarle a la gente lo que es la patología. La jornada
se basará en repartir folletos y contar qué es la endometriosis.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es cuando las células de revestimiento del útero
afecta distintos órganos con unos síntomas bastantes particulares Entre los síntomas de la endometriosis, aquellas quienes padecen la
patología pueden sufrir hemorragias intensas, fatiga crónica, náuseas,
dolores pélvicos, e incluso infertilidad.
¿Por qué es importante visibilizar esta patología?
Lo que nosotras queremos es más que nada ser escuchadas, dejar de
ser invisibles, que cuando caemos a una guardia médica dejen de
minimizar los síntomas por creer que porque somos mujeres el dolor
menstrual es natural. Que se tenga más en cuenta, si te está doliendo
el período, y algo te está incapacitando, está mal. Buscamos que no se
minimicen los dolores para que no se agrave la situación.
Tanto yo, que lo vivo, como muchas de mis compañeras y muchas
mujeres que tal vez no saben que tienen endometriosis, llegan a las
guardias médicas y le diagnostican colon irritable, útero miomatoso y
esas cosas. Sin embargo, tienen terribles focos de endometriosis afectando todo su cuerpo, su situación se agrava y le termina perjudicando muchos órganos.
¿Quiénes asistirán a la jornada?
La idea principal es convocar, desde “No Exagero, TENGO ENDO”, otras
agrupaciones de enfermedades que son poco frecuentes. Están
invitados varios concejales que se quieran sumar y más que nada la
sociedad a que se informe de lo que pedimos.
Más allá de que en varias provincias hay leyes que están siendo
tratadas, pedimos una Ley Nacional que incluya a todas, tanto las que
están cubiertas con una obra social como las que no lo están.
El pañuelo amarillo con la imagen de un útero con flores que llevan las
mujeres que buscan dar a conocer la causa –
¿No existe un proyecto de Ley a nivel nacional?
No, nada. Solo las leyes provinciales que son impulsadas por
agrupaciones. Estas llegan a la legislatura y después no pasa a lo que
sería Nación, que es lo que nos interesaría a todas las agrupaciones de
todas las provincias
fuente: https://www.notaalpie.com.ar/2022/07/01/endometriosis-la-importancia-de-desnaturalizar-el-dolor/
escrito por: Candela Reitano